Boston Terrier.
El Boston Terrier es un perro de tamaño pequeño a Mediano, de expresión seria y comportamiento alegre y juguetón. Durante los años de 1929 a 1935 fue la raza más popular en los Estados Unidos. En el presente, además de ser un excelente perro de compañia y servir de mascota a una infinidad de escuelas y equipos deportivos, es empleado con gran éxito en terapia para personas con dificultades físicas o mentales.
Esta raza se originó en la ciudad de Boston, Estados unidos. Se le considera una de las primeras razas de perros natural de los Estados Unidos y la primera raza americana en ser reconocida por el American Kennel Club en 1893, lo cual indica que la raza ya se encontraba estable en esa fecha. Los cruces que eventualmente culminaron en este perro comenzaron en la década de 1860.
Existen al menos dos versiones con respecto al propósito por el cual se creó esta raza de perro. Una de estas versiones mantiene que fue un perro de pelea. Otra versión, que no aparenta ser probable, dice que fue una travesura de los sirvientes de la alta sociedad empleados para cuidar a los perros de distinguidísimos linajes. Estos sirvientes, por no tener nada más ocurrente que hacer, se pusieron a mezclar los perros de sus empleadores con perras que ellos tenían.
Con respecto al linaje la versión más aceptada es la de un perro llevado de Liverpool a Boston alrededor de 1870 llamado "Hooper's Judge" que fue el progenitor de la raza. Algunos conocedores de esta raza de perro estiman que proviene del cruce del Bulldog con algún terrier, probablemente el Terrier Blanco Inglés. También se estiman que en su linaje hay del Boxer, Bull Terrier, Bulldog frances y Pit Bull Terrier Americano.
El Boston Terrier es una formidable mascota para el hogar, sea casa o apartamento. Esta raza tiene tendencias a ser obediente, pero cada Boston Terrier tiene personalidad propia. A pesar de sus pequeñas proporciones, es un buen perro Guardian de aviso o alarma y considerado muy valiente. Con los niños de la casa usualmente se lleva bien, pero hay que respetar al perro. Nada de halar las orejas ni pisotones.
Estos perros aprenden rápido y disfrutan el entrenamiento de complemento y recompensa. Se vuelven tercos y de mal carácter en entrenamientos de maltrato. Cuando la temperatura está muy caliente no se le debe forzar, o animar, a hacer mucho ejercicio.
Algunas cualidades del Boston Terrier que pueden considerarse positivas cuando comparamos a este perro con otras razas de perros:
• Perro pequeño a mediano, excelente para la casa o el apartamento.
• Carácter alegre y juguetón.
• Pelo corto y muy fácil de mantener. Una cepillada semanal ha de ser suficiente.
• Revisar, y tal vez cortar, las uñas una vez al mes.
• Muy limpio por instinto.
• Usualmente no ladra por ladrar, sin embargo, avisa cuando algún desconocido llega a la casa.
• Es amistoso con aquellas personas que visitan el hogar frecuentemente.
• No requiere mucho ejercicio. Jugar tirándole una pelota para que la cobre y devuelva, unas cuantas veces ha de ser adecuado por el día.
• Puede presentar problemas con otras mascotas de la casa. Se recomienda que el cachorro sea llevado a la casa después que la otra mascota ya se encuentre acomodada en la casa. Si el Boston Terrier ya está establecido, la introducción de la nueva mascota es mejor hacerla de forma prolongada, a ver si el Boston Terrier la acepta. Después, por lo menos por un tiempo, hay que mantenerse observando y reforzando el afecto y cariño al Boston Terrier al igual que a la nueva mascota.
Esta raza es muy saludable, sin embargo, ciertas precauciones se deben tomar si se decide por adquirir un cachorro de Boston Terrier. Ningún criador responsable se ofenderá, al contrario, lo tomará como interés adecuado y deseado, si usted pregunta por las siguientes pruebas de los padres. Realmente, el criador profesional debe tener los certificados apropiados de estas pruebas.
• Que no padecen de luxación de la rótula (luxating patellas), en los Estados Unidos certificación de Orthopedic Foundation of Animals (OFA) o del veterinario.
• Esta raza es propensa a cataratas. Examen de los ojos, en los Estados Unidos certificado de Canine Eye Registration Foundation (CERF).
Otras enfermedades por considerar:
• El Boston Terrier tiene problema hereditario de sordera, no es frecuente pero es algo que se debe de tener en mente si se decide por esta raza.
• Lleve al cachorro al veterinario suyo para que le haga un reconocimiento médico antes de finalizar el trato de compra.
Al Boston Terrier en inglés se le conoce por el mismo nombre que en español: “Boston Terrier”. En los Estados Unidos también se le llamó: “Round-headed Bull-and-Terrier”, “Bullet Head”, “Boston Bull Terrier”, “Boston Bull” y por otros nombres similares más.